miércoles, 8 de febrero de 2017

Sesión 4 - Luz Valencia

Esta sesión fue la segunda parte del mismo día en el que se dividieron las horas entre las profesoras Ana Fontenla y Luz Valencia.
Para empezar hicimos una actividad de warm-up en la que salían tres voluntarios al frente de la clase y tenían que decir su nombre y después un adjetivo para describirse, un sitio de donde podría venir y algo que le encantara, todo empezando por la misma letra que su nombre, y así uno tras otro. 

Después de esta actividad comenzamos a hablar sobre la hora de Tutoría. Lo más importante sobre esta hora creo que es que debemos utilizarla, no como muchos profesores que la ven como una hora de descanso o para que los alumnos hagan deberes, y debemos utilizarla de la mejor manera posible. Algo en lo que nunca había pensado, principalmente porque en mi caso como estudiante nunca se dio, es el hecho de utilizarla para hacer actividades propias de los temas de responsabilidad de una tutoría, en inglés y así ayudar a los alumnos a practicar más el idioma, eso sí, como nos dijo la profesora tendríamos que consensuarlo con los alumnos para que no lo vean como algo negativo e impuesto. 
Algunas actividades que se podrían hacer son por ejemplo para mejorar el ambiente de la clase, pedirles a los alumnos que dijeran cosas buenas sobre otros alumnos. También se podrían hacer cuestionarios que traten temas como los hábitos de estudio, evaluación personal, evaluación del profesor, el horario semanal de los alumnos, etc. con lo que sabríamos muchas cosas acerca de nuestros alumnos.

Después, pasamos al tema de dar clase en los grupos de PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento). En estos grupos hay mucha diversidad además de alumnos con problemas varios como baja autoestima, desmotivación, problemas familiares, etc., por lo que tenemos que prestar especial atención a lo que hacemos en las clases. Algunos puntos que me parecieron muy importantes son que debemos hacer actividades que favorezcan la cohesión de grupo, actividades que puedan saber ya como se hacen para que se sientan bien consigo mismos y sobretodo potenciar las cosas que se le den bien a cada uno para mejorar su autoestima. 

En conclusión, creo que con esta sesión nos quedó claro que a las horas de tutoría se les puede sacar mucho provecho y que dar clase en un grupo de PMAR requiere de una planificación especial y sobretodo tener mucho interés por ayudar a nuestros alumnos no sólo en el aspecto académico, si no también a sentirse mejor con ellos mismos.

1 comentario:

  1. Si, desde logo que agora a hora de titoría en xeral se utiliza moito mellor que antes. Precisamente, por lei non se pode simplemente deixalos estudiar e moito menos avanzar na propia materia, polo que hai que chegar a un acordo co alumnado si queres traballar en inglés.

    ResponderEliminar